
El escritor peruano Mario Vargas Llosa presentó “Las guerras de este mundo” en clausura de Feria del Libro de Lima. Foto: ANDINA/Rubén Grández
El mayor exponente de las letras peruanas, en vida, escritor Mario Vargas Llosa calificó como "monumento a la amistad" al reciente libro publicado "Las guerras de este mundo" sociedad, poder y ficción en la obra de Mario Vargas Llosa (Planeta /PUCP 2008), y presentado en la Feria Internacional del Libro de Lima 2008.
El libro ofrece estupendos ensayos para conocer mejor cómo se concibieron sus obras, los temas abordados, sus posibles influencias, su paso por la política, la transmisión histórica y sociológica de la realidad no sólo peruana, sino también latinoamericana –La ciudad y los perros, Conversación en la Catedral y la Fiesta del Chivo-. Quiénes mejor que amigos y críticos para comentar al MVLL en sus múltiples facetas. Aquí están opiniones de artistas intelectuales, escritores, ensayistas, cineastas y hombres de teatro. Es un libro que brinda una visión actualizada y fresca sobre Mario Vargas Llosa. Recomendada y obligada lectura para las nuevas generaciones de escritores y narradores.
Encontramos: Poder y moral en La fiesta del Chivo por Efraín Kristal; Vargas Llosa o el rebelde ilustrado por Carlos Alberto Montaner; Un periodista civil documentado por Antonio Tabuchi; Latinoamérica en la obra de Vargas Llosa por Plinio Apuleyo; Razón, intuición, sociología y literatura en Vargas Llosa por Carmen María Pinilla; Una aproximación histórica a Conversación en la Catedral por Iván Hinojosa; Literatura y Teatro en Vargas Llosa por Luis Peirano; De la literatura al cine por Francisco Lombardi; entre otros más.
El libro ofrece estupendos ensayos para conocer mejor cómo se concibieron sus obras, los temas abordados, sus posibles influencias, su paso por la política, la transmisión histórica y sociológica de la realidad no sólo peruana, sino también latinoamericana –La ciudad y los perros, Conversación en la Catedral y la Fiesta del Chivo-. Quiénes mejor que amigos y críticos para comentar al MVLL en sus múltiples facetas. Aquí están opiniones de artistas intelectuales, escritores, ensayistas, cineastas y hombres de teatro. Es un libro que brinda una visión actualizada y fresca sobre Mario Vargas Llosa. Recomendada y obligada lectura para las nuevas generaciones de escritores y narradores.
Encontramos: Poder y moral en La fiesta del Chivo por Efraín Kristal; Vargas Llosa o el rebelde ilustrado por Carlos Alberto Montaner; Un periodista civil documentado por Antonio Tabuchi; Latinoamérica en la obra de Vargas Llosa por Plinio Apuleyo; Razón, intuición, sociología y literatura en Vargas Llosa por Carmen María Pinilla; Una aproximación histórica a Conversación en la Catedral por Iván Hinojosa; Literatura y Teatro en Vargas Llosa por Luis Peirano; De la literatura al cine por Francisco Lombardi; entre otros más.