
Angustia, pérdida, desamor: quién puede saber lo que le espera en un extremo de la vida que jamás planeó conocer. Los protagonistas de este libro no son solamente esos individuos que la autora cincela con lacerante precisión. Son personajes que arrastran existencias perturbadoras y tiernas al mismo tiempo. Los hombres, mujeres y niños que habitan en Maldita sea exploran la tenue línea que separa la realidad del sueño, la rutina de lo imprevisible, la vida de la muerte.
En estas páginas, Julie de Trazegnies extirpa de sus entrañas estas historias íntimas y desgarradoras a las que da vida con una honestidad conmovedora. En cada relato el lector navega con crudeza por el incierto territorio de los sentimientos. Los protagonistas de Maldita sea están expuestos a su propia fragilidad, a sus dudas, a sus flaquezas, aunque un destello de fuerza logra sacarlos adelante, con silenciosa furia vital. En este viaje, el reto consiste en mantenerse a flote, en no hundirse en las aguas turbias del alma humana, en aguantar la respiración hasta llegar al desenlace.
“En los relatos de Julie de Trazegnies, la familia, la amistad, la soledad, son campos de exploración y escenarios de múltiples aventuras. Escritos con un lenguaje sencillo pero no simple, estos cuentos nos dicen que todo dolor encuentra un sentido en el tiempo y que la memoria es el bien más preciado que tenemos. Madres, hijas, esposas, amigas, sus protagonistas se descubren en las escenas cotidianas de pérdida pero son capaces de recuperarse en el mero asombro ante el mundo. Son cuentos que nos acompañan siempre”
ALONSO CUETO (texto de contratapa)
Julie de Trazegnies (Lima, 1973)
Estudio literatura y lingüística en
Desde su regreso al Perú, ha colaborado con diversos periódicos y revistas, y al mismo tiempo se ha dedicado a escribir ficción.
Ha publicado tres libros para niños: Todo por el chocolate, Los halados enredos de Ana y Baltazar el Grande, editados bajo el sello Planeta.
Maldita sea es su primer libro de relatos.
En el año 2002 quedó finalista del Premio Copé con el cuento que da nombre a este libro.