poemario de Iván Rodríguez Chávez
La Manzana mordida Año XXII
diciembre 2008 Nº 73
Una vez más, nos traen los buenos vientos, en manos de su director Carlos Zúñiga, un cúmulo de versos en la revista literaria La Manzana Mordida. Y su visita nos permite leer el número dedicado al investigador, poeta, docente, abogado, Iván Rodrígez, en la plenitud de su creación poética, y me permito compartir con estedes en este rincón, un manojo de poemas seleccionados arbitrariamente por el suscrito (a mi gusto) de
Cielo interior.
Páginas que nos muestra el amor, la pasión y el pensamiento profundo del ser humano enamorado de la vida y de las portadoras del amor. Sus poemas trascienden el mundo del amor de pareja y todo es tema válido para su pluma.
Quisiera que todos puedan compartir amigos esta revista.


"Cielo Interior nos acerca al reino de un poeta de esencias, de imágenes enriquecidas a través de sugerente plasticidad. Poesía depurada en lienzos transparentes para eternizar la emoción que califica, el alto sentido de la existencia humana".
Carlos Zúñiga Segura
“Así ha ido madurando su voz Iván Rodríguez hasta ofrecernos una producción lograda, cuyo desarrollo se expande en la imaginación, a través de la sorpresa y la huella intransferible de su elan creador. Esta suma de cualidades lo ha convertido en un notable poeta de la actualidad. Su pluma, espontánea y trabajada, tiene su propia hondura”.
Rosa Luz Miranda Roldán
A LA HORA EXACTANi antes ni después
Todo a su tiempo
En el amor también
el día es la hora
Tuve que conocerte
en el segundo exacto
Ni antes ni después
Ni quejarme por tarde
ni por prematuro
Hoy es la hora del instante.
¿Retrocede acaso la vida?
¿Se adelanta acaso la historia?
Ni antes ni después
te hubiera encontrado
Ni antes ni después el amor
que ni la misma ley gobierna.
Cuzco sinfonía pétrea en seis compases y una melodíaICUSCO, ciudad de piedra.
Manco Cápac y Mama Ocllo
Por mandato del sol, su padre,
al darles forma y ponerlas una a una
les dejaron el soplo eterno de la vida.
Tu eternidad, Cusco, viene del espíritu
que nace de tus soleadas piedras.
Al contemplar atónito tus muros
desde su silencio indiferente habla.
Por las junturas que separan las unas de las otras
sale tus voz desde las entrañas de la historia.
Cusco inmortal, Cusco sagrado,
el tiempo enmudeciéndolas las mantiene cantando.
Cantando en coro ante la corte imperial
del sol, la luna y las estrellas.
Las escucho con el viento y acaricio con los ojos.
Ellas también son chasquis
que sin moverse de su sitio
toman la posta de los tiempos,
desde el pasado hacia el futuro.
VDesde la esquina occidental
veo la plaza Haukaypata
con el sol cargado a las espaldas.
Con los cuatro caballos
quieren mandar un miembro
a cada suyo.
Ante tanta ferocidad
Túpac Amaru
NACE.
Con el rostro sereno
no balbucea ni quejido
y su figura crece hasta los límites del tiempo.
De las montañas tutelares
bajo el lóbrego ulular de los pututos
como grito de libertad en todas las gargantas.
Condenándolo a morir le han dado VIDA.
Queriendo ellos vivir dándole muerte
HAN MUERTO.
Obstinados en empequeñecer lo han engrandecido.
Buscando que se quede en ese día
ha desbordado el cauce de los siglos.
Habiéndose esforzado por volverlo un charco
han construido sin querer un mar-océano.
Pretendiendo reducirlo a una chispa
han encendido una luz que no se apaga.
José Gabriel
Túpac Amaru,
Condorcanqui,
imponiéndonos olvidarte
estás en el recuerdo,
vilipendiándote permanentemente
vives incólume en nuestros corazones.
FUENTE Y FREFUGIOYo adoro a la mujer
que proclamándome el hombre de su vida
me incorporó en su sangre
y transitando
por la geografía de su cuerpo
me hospedara en él
como el lugar más cálido del mundo.
AMOR Y POESÍA
Desde el otro lado de tu lecho
los poemas de Vallejo
en tu voz y en mi voz
tendían los caminos más cortos y directos
a tu corazón.
Leías tú leía yo
y en el fondo del poema
como espejo de manantiales cantarinos
yacían asidas
nuestras almas.
De la mano de tan sublime poesía
has escalado a la cumbre de mi corazón.
Allí estás
Allí te tengo
Desde allí, eres en mí.
(Fragmento del poemario del mismo nombre)
ESTAMBRES DE PLENILUNIOde carlos Zúñiga Segura
También nos place dar a conocer la salida del más reciente trabajo del poeta, investigador, editor, promotor cultural Carlos Zúñiga Segura,
Estambres de plenilunio, un grupo de estupendos haikus, que acompañan los siguientes elogiosos comentarios:

“Carlos Zúñiga Segura logra exitosamente escribir algunos haikus (estos haikus han sido escritos siguiendo las reglas japonesas, como hubiera querido su primer introductor al castellano: José Juan Tablada). Estambres de plenilunio, que quizá ningún poeta peruano había alcanzado antes con tal precisión y con tal perfección, como este:
Hebras de cielo
Anudan mi calzado:
Trigo de Dios”.
Enrique Verástegui
“La vitalidad de este breve poemario escrito por un autor con influencias del mejor haiku japonés, sensible a los menores estremecimientos de la naturaleza y a las más inesperadas emociones del hombre nos revela su deslumbrante ámbito poético”.
Humberto Senegal - Colombia
“Los versos de concisión y sugerencia mantienen en nuestro poeta, el alma timbrada en esencia de ser, describir y presentar viñetas que provienen del hogar, la naturaleza, el amor, la ternura. Carlos Zúñiga Segura se convierte así en un fijador de brindis y ensoñación. El haiku, en medida exacta, crepita en fecundidad lírica”.
César Toro Montalvo
“Carlos Zúñiga Segura es un poeta fino, tierno, que armoniza perfectamente su origen provinciano y sus profundos conocimientos de la literatura en todas sus manifestaciones”.
Adolfo Polack
ESTAMBRES DE PLENILUNIO
Pequeña hoguera
dormida soledad
despierta
………
Enamorado cereal
cielo en la sierra
reposo de colinas.
……………….
Sazón frutal
corteja la tierra
por la huerta.
…………………
Ventoso arenal
cielo en gris
engaviotan.
…………….
La Luna llena:
vivaces luciérnagas
pacen recuerdos.
…………………..
Brindis de junio:
floraciones deseadas,
el viento retoza.
……………………
Heridos pétalos
en la sombra húmeda
los picaflores.
…………………….
Humilde de fuego
lienzo en la soledad
cantos del origen.
…………………….
Sobre la Luna
tañedoras de arpa:
estanque alegre.
…………………..
Crepitan leños
aroma de la tierra
la vida plena
……………………
Todo termina:
el amor y sus ramas
agitan la sangre.
………………………
Con esta lluvia
mis padres llegan puros
¡Oh, viejo hogar!
…………………………
El fuego cerca
en el claro estanque
siembra fecunda.
………………
Soy tan feliz:
los pajarillos azules
llegan del cielo.
…………………………..
Esta mañana
cae agua del cielo:
voces felices.
……………………
Tan delicados
como hilos de agua:
los juramentos.
……………………..
Blancas palomas
agitan esta mañana
sus vacaciones.
……………………
Voces arcanas
revolotean pétalos:
fuente de sueños.
……………………
Cuéntame, paloma
qué estrella esconde
el amor soñado.
…………………….
Hermoso tatuaje
en la floresta del sueño
luce el tiempo.
…………………..
Trae el aguacero
una ñusta enamorada
dibuja su cántaro.
………………………..