PIEL DE BRUJO: CHILLA POR MIGUEL A. GUZMÁN
prueba
Thursday, April 24, 2014
PIEL DE BRUJO: CHILLA POR MIGUEL A. GUZMÁN
Saturday, April 19, 2014
Historias de perros de Eduardo Arroyo
Edic 2014 pp 83
Editorial Vicio Perpetuo Vicio Perfecto
Editorial Vicio Perpetuo Vicio Perfecto
Tengo el libro de relatos
Historia de perros de Eduardo Arroyo (Callao 1948) y he leído con facilidad y
soltura y mucha frescura cada historia. Sintiendo como la caricia de un Boby,
husmeando los recovecos de las historias. Un manojo de tiernas historias del
mejor amigo del hombre, en la familia del autor -desde su niñez, hasta el
presente-.
Las historias son ladridos hechiceros de los canes. Apología y odas de un
amante y defensor de los caninos. Son historias que se baten como cola de perro cuando
llega el amo y mejor amigo del hombre, a casa cada día o después de un viaje.
El toque de tristeza y nostalgia no puede faltar cuando se quiere a los
animales. Aquí encontrarán todos ingredientes para ser atrapados por estas historias que Eduardo Arroyo nos entrega.
Encontrarán relatos como Alph, un perro pacífico; Rayo, un luchador de la vida; 40 kilómetros de pata, El parque de los perros perdidos; Hércules, entre otras historias donde desborda ese afecto de amor a las mascotas, en este caso a los encantadores perros.
Un nuevo acierto en la edición de Julio Benavides y su Vicio Perpetuo. Desde este mi rincón del loco, les recomiendo y es más, les diría:
Guau Guau y disfrútenlo.
![]() |
Carátula del libro que reúne nueve relatos |
![]() |
Palabras de contratapa |
![]() |
Eduardo Arroyo Laguna |
Friday, April 18, 2014
Historial de un escritorio de Abel Cardejal
Edic 2013 pp103
Cuerdo Ediciones
Nos conocimos con Abel el Día del Poeta Peruana en la Casa de la Literatura Peruana -compartiendo lectura de nuestros poemas con el público- e intercambiamos libros. Recibí este trabajo, que se suma a otros de su producción como: Monólogo de un cuerdo, Para que me odies como te amo e Ideas que esperan una pera. Un poeta y escritor que va haciendo camino literario al andar. Y estoy seguro que un buen camino, a fuerza de trabajo y perseverancia.
![]() |
Carátula de libro |
![]() |
El autor, Abel Cardejal |
Rotos todos los cabos (poesía 20 años) Johnny Barbieri
Casa barbieri editores
Edic. 2013 pp 101
Johnny Barbieri (Lima, Perú 1966). Magnífico trabajo poético que se suma a su numerosa obra literaria.
Un libro, para los que no conocen su obra, del poeta del la generación del 90 y fundador del grupo poético Noble Katerba y poseedor de varios premios; un libro que "pretende ser no solo una típica antología poética personal.." como dice Leoncio Luque en la contraportada.
En el Día del Poeta Peruano, pudimos escucharlo y compartir en el evento de la Casa del Poeta Peruano en la Casa de la Literatura.
Felicitaciones una vez más, poeta.
Palabras de Leoncio Luque de la contratapa
Un poema, para degustar de ese banquete de poesía de Johnny, en Rotos todos los cabos
Edic. 2013 pp 101
Johnny Barbieri (Lima, Perú 1966). Magnífico trabajo poético que se suma a su numerosa obra literaria.
Un libro, para los que no conocen su obra, del poeta del la generación del 90 y fundador del grupo poético Noble Katerba y poseedor de varios premios; un libro que "pretende ser no solo una típica antología poética personal.." como dice Leoncio Luque en la contraportada.
En el Día del Poeta Peruano, pudimos escucharlo y compartir en el evento de la Casa del Poeta Peruano en la Casa de la Literatura.
Felicitaciones una vez más, poeta.
Palabras de Leoncio Luque de la contratapa
Un poema, para degustar de ese banquete de poesía de Johnny, en Rotos todos los cabos
Wednesday, April 16, 2014
Vicio perpetuo
Nuevamente la revista de poesía Vicio perpetuo N° 2 que dirige Julio Benavides, poeta-escritor-gestor cultural, con una selección de poemas que incluye a Marco Martos, Winston Orrillo, Santos Álvarez, Jorge Aliaga Cacho y Addhemar Sierralta,
Que vivan siempre las publicaciones que difunden todas las manifestaciones artísticas y culturales en general.
la tortuga ecuestre N° 347 y 349-350
Recibimos la tortuga ecuestre, correspondiente a febrero con poemas de Blanca Varela, Blanca Azucena Rojas, Carlos Green Chávez, Diego Vicuña Villar, Elle Mohr, Gerardo Arenaza, Germán Zúnico y cierra con un poema del mismo Gustavo Armijos, director de la plaqueta de poesía.
Y la tortuga ecuestre correspondiente a abril-mayo Un homenaje a la labor de su director Gustavo Armijo, que es una entrevista realizado por el poeta y editor César Pineda Quilca
Saludamos la labor de del destacado poeta e investigador cultural Gustavo Armijos y nos sumamos a las diversas actividades que se realizan, como un merecido homenaje a su labor literaria.
Subscribe to:
Posts (Atom)